Se discute en estos días sobre un nuevo acuerdo entre los sindicatos y la patronal acerca de la evolución de los salarios. Digámoslo desde el principio: los acuerdos salariales de nivel nacional no tienen ningún sentido y perjudican a más trabajadores que a los que benefician. El determinante último de […]
salarios
Es habitual escuchar a dirigentes políticos y sindicales hablar de la necesidad de salarios «dignos». Nunca aclaran qué quieren decir con ello. Si nos atenemos al diccionario de la Real Academia, la quinta acepción del término «digno» es algo «que puede aceptarse sin desdoro», es decir, sin menoscabo en la […]
Los datos de 2014 muestran una enorme disparidad en los salarios de los diferentes países de la Unión Europea. En un extremo está Dinamarca, con una remuneración media de 3.706 euros mensuales. En el otro, los apenas 376 euros que conforman el salario medio en Bulgaria. La media de la […]
Los mercados se adaptan a los cambios en el contexto económico con variaciones de los precios y/o de las cantidades. En el caso particular del mercado de trabajo, eso significa que el ajuste se realiza mediante cambios en el salario (precio) y/o en el número de ocupados (cantidades).