Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en el segundo trimestre se superaron, por primera vez, los 21 millones de ocupados. A este máximo histórico se llegó tras nueve trimestres consecutivos de crecimiento interanual del empleo. La expansión del mismo viene siendo impulsada por el sector privado: en los últimos […]
España
El 15 de septiembre se cumplieron ocho años de la quiebra del banco de inversión norteamericano Lehman Brothers, hecho que simboliza el inicio de la crisis internacional. Erróneamente, muchos creen que ese es también el inicio y la causa de la crisis española. Conviene aclarar la confusión para que en el […]
Los países escandinavos tienen algo especial. La gente «de izquierdas» suele ponerlos como modelo a imitar. Al mismo tiempo, liberales, conservadores y gente de «derecha» también los señalan como ejemplo a seguir. Para intentar resolver esta paradoja busqué datos de Dinamarca, Finlandia y Suecia (los tres países nórdicos que están […]
Los mercados se adaptan a los cambios en el contexto económico con variaciones de los precios y/o de las cantidades. En el caso particular del mercado de trabajo, eso significa que el ajuste se realiza mediante cambios en el salario (precio) y/o en el número de ocupados (cantidades).