El G7 (grupo de mayores países industrializados) alcanzó un acuerdo para imponer un impuesto mínimo global del 15% a las grandes multinacionales. El acuerdo, que incluye la intención de que lo recaudado se reparta entre los países en función de dónde se obtuvieron los beneficios, también fue aprobado por el […]
EE.UU.
El 15 de septiembre se cumplieron ocho años de la quiebra del banco de inversión norteamericano Lehman Brothers, hecho que simboliza el inicio de la crisis internacional. Erróneamente, muchos creen que ese es también el inicio y la causa de la crisis española. Conviene aclarar la confusión para que en el […]
Supongamos que las autonomías no pudieran comerciar entre sí. ¿Qué ocurriría? Que el cava solo podría consumirse en Cataluña, que el jamón de bellota sería un privilegio extremeño, que los vinos de La Rioja se beberían solo en esa comunidad y un larguísimo etcétera. Es evidente que los consumidores (es […]
El error de pensar que «esta vez es diferente» condujo a permitir que el exceso crediticio de principios de la década de 2000 se prolongase excesivamente, preparando el terreno para la mayor crisis financiera que recordamos. Pero ahora, cuando se trata de la recuperación, creer que esta vez no debiera […]