Pocos días atrás, el Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó el crecimiento trimestral del PIB del segundo trimestre desde un 2,8% hasta un 1,1%. No es que el INE lo haya hecho mal. Basta comparar su web con la de otras entidades similares para constatar la excelencia del INE. El […]
crecimiento económico
Pedro Sánchez se ha jactado de que España es el país de la UE que más crecerá en 2021. Incluso, los pronósticos de la Comisión Europea dicen que también lo sería en 2022. Hay elementos comunes que apoyan la recuperación de los distintos países europeos. Los más importantes son la […]
En mayo, la afiliación a la Seguridad Social creció 3,8% interanual (711.100 empleos más) y el paro bajó 2% (76.500 parados menos); la firma de contratos indefinidos se duplicó. También bajó el número de personas en ERTE, para quedar en 542.100, la cifra más baja en lo que llevamos de […]
El error de pensar que «esta vez es diferente» condujo a permitir que el exceso crediticio de principios de la década de 2000 se prolongase excesivamente, preparando el terreno para la mayor crisis financiera que recordamos. Pero ahora, cuando se trata de la recuperación, creer que esta vez no debiera […]
El problema fundamental de la defensa de las políticas de crecimiento es que no sabemos a qué se refieren quienes las postulan. Para empezar, uno de los supuestos básicos en que se asienta el crecimiento económico consiste en el equilibrio de las políticas macroeconómicas seguidas por los Gobiernos. Entre éstas […]
Los políticos son de natural lentos en sus decisiones, no porque se tomen mucho tiempo en sopesar lo eficaces que serán sus respuestas -solo hay que echar un vistazo a las desacertadas, además de increíblemente improvisadas medidas de los últimos años-, sino porque lo que evalúan, si realmente existe esta […]