
Acuerdo salarial de los “agentes sociales”: malo para la mayoría
Si uno analiza los datos medios de 2014 de la Encuesta trimestral de coste laboral que elabora el INE, encontrará que el salario ordinario de
Si uno analiza los datos medios de 2014 de la Encuesta trimestral de coste laboral que elabora el INE, encontrará que el salario ordinario de
Cuando una familia o una empresa tiene un desequilibrio financiero (un desfase entre ingresos y gastos), lo normal es que remedie la situación recortando sus
Si en marzo de 2014 alguien se hubiera atrevido a pronosticar que en los doce meses siguientes se crearían en España 504.200 puestos de trabajo,
Desde hace tiempo se escucha y se lee casi a diario sobre la supuesta necesidad que tiene España de ‘cambiar su modelo productivo’. Sin embargo,
La ley de apoyo a emprendedores, de julio de 2013, relajó las exigencias para la instalación de gasolineras. Eso permitió que comenzara a crecer el
En 2014, el crédito bancario al sector privado cayó por cuarto año consecutivo. El descenso acumulado es de casi el 25%, lo que equivale a
Confieso que, tras leer más de una vez el artículo “Cómo democratizar la economía”, no he sido capaz de encontrar la respuesta a tal propósito.
Se ha conocido que el gobierno nacional “no descarta” entrar en el accionariado de Deoleo para “garantizar su españolidad”. Deoleo es la empresa líder mundial
La Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre del año pasado arrojó un total de 5,5 millones de parados. Eso significa que durante 2014 el
Es habitual escuchar a diversos dirigentes políticos criticar las “políticas de austeridad” que supuestamente se han seguido en España. Sin embargo, un sencillo análisis de