¿Cuál es el límite del Estado del Bienestar?
Todos estamos de acuerdo en que el Estado debe actuar en un grupo de áreas, que podríamos llamar sus competencias “clásicas”: administración de justicia, seguridad
Todos estamos de acuerdo en que el Estado debe actuar en un grupo de áreas, que podríamos llamar sus competencias “clásicas”: administración de justicia, seguridad
Se discute en estos días sobre un nuevo acuerdo entre los sindicatos y la patronal acerca de la evolución de los salarios. Digámoslo desde el
El déficit del conjunto de Administraciones Públicas (Estado central + autonomías + ayuntamientos + Seguridad Social) fue en 2016 del 4,3% del PIB. Es el
La petición de miembros del grupo Unidos Podemos a la Mesa del Senado para que esa Cámara deje de comprar productos de Coca-Cola es la
La situación del Impuesto sobre Sucesiones da la razón a quienes dicen que “España es diferente”. En efecto, la configuración del impuesto en la norma
Se habla habitualmente del “roto” que significan las televisiones autonómicas para las finanzas públicas. Sin embargo, pocas veces se difunde la dimensión del quebranto. La
Se han acentuado últimamente las críticas del expresidente José María Aznar a la gestión del presidente Mariano Rajoy. En el caso de la política económica
En enero pasado el precio de la electricidad fue un tema de máxima actualidad. El mismo subió 8,8% en el mes, provocando todo tipo de
A la política fiscal se la critica por una cosa y la contraria. Los socialistas de todos los partidos la acusan de ser “austera” y
El gobierno ha decidido una subida del 8% del salario mínimo interprofesional (SMI). Es la condición que puso el PSOE para alcanzar un acuerdo respecto